Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91

Dissertation, Universidad Adventista Del Plata (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La presente investigación de corte filológico fue un intento de aproximación un tanto inédito a determinados datos de composición de una de las tradiciones literarias, también, hebrea de larga fecha (alrededor de 2000 años, periodo herodiano, considerando su testimonio documental semita más antiguo hasta el momento: 11Q11 y 4Q84) comúnmente denominada el salmo 91. Para ello, se hizo uso de la crítica textual, la intertextualidad y la exegesis con el fin de averiguar, en base rasgos sintácticos, gramaticales, uso de vocabulario y retórica, haber alguna clase de correspondencia entre la tradición aquí en cuestión y su entorno literario, correspondencia que, como una huella digital en una escena del crimen, pudiera indicar la existencia de una paternidad literaria compartida entre el salmo y otra composición (o, composiciones), mas, si es mucho decir misma autoría, entonces, alguna clase de dependencia, relación de derivación entre composiciones. Como se podrá observar, la aplicación metodológica no sé realizó sobre la totalidad del salmo sino sobre una pequeña porción selecta del texto. Así mismo, otro objetivo que se buscó alcanzar fue lograr una comprensión teológica (en el sentido de qué ideas sostenía el autor, a nivel discursivo, literario, no como una verdad a que vivir) acertada del fragmento elegido. Se cree que los resultados son relevantes e inéditos. . . . . (Observación: el compromiso personal del tesista respecto al objeto de la investigación se limite, meramente, a un abordaje literario profesional, no hay ninguna clase de compromiso de vida respecto a la tradición aquí en cuestión [en el sentido de una creencia metafísica de la que vive; el investigador es ateo agnóstico]. Las conclusiones de la tesis [más que nada, aquellas referentes al significado teológico del trozo estudiado] están para exponer las ideas del autor vinculado al manuscrito bajo análisis, y no como recomendaciones para la vida, no es una obra proselitista. En otras palabras, se buscó entender lo que el autor realmente quiso expresar con lo que puso por escrito, aunque las ideas del texto no viniesen a ser las mismas que las del tesista. Desde la utilidad, la ética, lo científico… el investigador no encuentra razones como para recomendar una aplicación a nivel personal de las conclusiones expuestas en la presente tesis. No obstante, sí, las conclusiones tienen mucha relevancia, en la opinión del investigador, a nivel del estudio de la lengua hebrea y griega, para la historiografía, la historia, la reflexión sociológica, filosófica, antropológica, el estudio del desarrollo de la literatura hebrea y griega, así como para _ y sobre todo _ la comprensión de los distintos aspectos relacionados a la tradición aquí en cuestión. Y, finalizando, que no se interprete las aclaraciones previas como un discurso de intolerancia religiosa, el tesista es un defender de las libertades individuales y consensuadas. Lo que se expresó son observaciones de un autor respecto a su producción.) . . . . El presente documento es mi tesis de la Licenciatura en Teología (alumno 18427) cursada en la Facultad de Teología en la UAP (Entre Ríos-Argentina) presentada en la fecha del 10/9/20 y, posteriormente, aprobada en la fecha del 9/11/20 por mi director Dr. Raúl Alberto Quiroga. De paso, estaré publicando aquí en mi perfil de PhilPaper algunas críticas y observaciones a mi tesis y material inédito relacionado a la temática en cuestión, material que fui acumulando a lo largo de los dos años mientras hacia la investigación y que no pude agregar al cuerpo del documento por cuestiones de delimitación y extensión.

Author's Profile

Anderson Rodrigues de Paula
Universidade Cruzeiro Do Sul

Analytics

Added to PP
2022-06-25

Downloads
327 (#53,043)

6 months
133 (#28,345)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?