Biología y Educación: la neuroeducación (Editorial)

Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (26):41-47 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La Revista Sophia, se complace en presentar la publicación número 26 de su colección, en esta ocasión la reflexión centra su atención en Biología y Educación: la neuroeducación. Este volumen se propone vislumbrar los fundamentos filosóficos de la biología, su interdisciplinariedad con las ciencias de la educación, los enfoques y perspectivas de la biología de la educación, el valor y los límites de la sociobiología. En el abordaje filosófico de la biología y la educación surgen va-rias interrogantes como ¿Cuáles han sido las consecuencias educativas del evolucionismo social en la actualidad? ¿Cómo sustentar los procesos edu-cativos en el desarrollo biológico sin caer en determinismo biologicista? ¿Es posible una plena libertad para el aprendizaje desde la biología de la educación? ¿Cómo ha influido las teoría de la epistemología evolucionis-ta/genética en el desarrollo de estrategias de enseñanza-aprendizaje?; ¿Es la educación un proceso de adaptación biológica? ¿Cuáles son los funda-mentos filosóficos de la neuroeducación? ¿Qué aportes y estrategias han surgido de la neuroeducación para mejorar los procesos de aprendizaje? ¿Cuáles son los problemas o límites de la neuroeducación? ¿Qué meca-nismos biológicos del aprendizaje vinculan mente y cerebro en la neuro-ciencia contemporánea?, entre otras.

Author's Profile

Jefferson Moreno Guaicha
Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay

Analytics

Added to PP
2023-10-02

Downloads
105 (#87,921)

6 months
69 (#69,219)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?