Hacia una interpretación conectada de la experiencia en la filosofía de David Hume

Tópicos 43:47-75 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo nos proponemos hacer un aporte para esclarecer el sentido y la función de la experiencia en el marco de la teoría del conocimiento de Hume. Para ello examinaremos dos interpretaciones que pueden reconstruirse en la literatura secundaria: la que la entiende como impresiones simples de sensación y la que la concibe como patrones de percepciones conectadas. Consideramos que la primera perspectiva no es adecuada para comprender el rol epistémico de la experiencia, lo que nos inclina hacia la segunda interpretación. Sin embargo, esta última no ha sido lo suficientemente desarrollada por los autores que la sugieren. Nuestro propósito es llevar a cabo esa tarea pendiente, ofreciendo una serie de precisiones que la hacen más robusta a los fines de elucidar por qué para Hume la experiencia es la piedra de toque en el conocimiento sobre cuestiones de hecho. Así, mostraremos que el sentido que adquiere la experiencia en las inferencias causales es el de casos que recogemos mediante la observación y organizamos en colecciones o patrones, los que funcionan como evidencia para establecer o justificar enunciados epistémicos. Por último, para comprender la especificidad de su función en este tipo de inferencias, distinguiremos la experiencia de las impresiones y del hábito.

Author's Profile

Sofia Calvente
Universidad Nacional de La Plata

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
83 (#90,505)

6 months
79 (#60,712)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?