Filosofía, tecnología e innovación en la educación

Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (28):33-40 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La revista Sophia se complace en presentar la publicación número 28 de su colección, en esta ocasión el núcleo de reflexión versa sobre: filosofía, tecnología e innovación en la educación. Los cambios propios de la era digital, así como los procesos de in-novación y los avances tecnocientíficos han ido configurado nuevas for-mas de ser, de pensar, de estar y de relacionarse con el mundo (Aguilar, 2011), por lo que hoy, más que nunca, es menester la reflexión sobre los fundamentos filosóficos de la tecnología y las implicaciones que pueda tener en los diversos ámbitos del actuar humano, en especial en el ám-bito formativo. Es así que el tema del presente monográfico resulta de esencial interés en la construcción de una educación coherente, situada y propositiva, que impulse la actualización e innovación pedagógica y que responda a los desafíos de la realidad tecnológica y educativa actual. En este sentido, se plantean algunas interrogantes que direccionan las investigaciones del presente número, entre ellos sobresalen: ¿Cuáles han sido las consecuencias educativas de las implementaciones tecnológicas en el aula de clase?, ¿hacia qué tipo de educación nos puede llevar el progreso tecnológico sin límites?, ¿cuál es el nuevo rol del profesional de la educa-ción en la época de la innovación y los cambios tecnológicos acelerados?, ¿cuáles son los fundamentos filosóficos de la tecnología?, ¿cómo sustentar los procesos educativos en la conectividad y el pensamiento computacional sin restringir el desarrollo del pensamiento crítico y creativo del ser huma-no?, ¿puede la tecnología garantizar la excelencia educativa?, ¿cuáles son los aportes de la tecnología para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje?, ¿cómo influyen los dispositivos tecnológicos en el desempeño académico y el desarrollo intelectual del estudiante?, ¿cuáles son los problemas y límites de la tecnología en la educación?, entre otras. Actualmente se ha convertido en condición necesaria vincular a la definición de 'tecnología' elementos relacionados con el internet y lo digital , sin embargo, la tekhné ha acompañado al hombre desde sus primeras herramientas usadas para la casa con las cuales comenzó a manipular la naturaleza de acuerdo a sus necesidades y posibilidades.

Author's Profile

Jefferson Moreno Guaicha
Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay

Analytics

Added to PP
2023-10-02

Downloads
91 (#89,671)

6 months
60 (#76,859)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?