Juventud y hardcore punk: El orden del capital frente a la alteridad destructiva

Revista Pensamiento Político (9):59-69 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo presenta una breve discusión en torno al vínculo entre juventud y capitalismo a partir del análisis de un caso particular: la escena hardcore punk estadounidense. Las peculiaridades de esta escena musical-su rebeldía rabiosa, su ímpetu (auto)destructivo, su desborde permanente-así como su contrapunto con los movimientos que la precedieron, nos permiten vislumbrar los mecanismos mediante los cuales el capitalismo ejerce su poder coercitivo, en lo que, con Althusser, denominaríamos los aparatos ideológicos de Estado y el aparato represivo de Estado. Comenzaremos por definir estos conceptos, para luego aplicarlos al recorrido histórico que deriva en el surgimiento del hardcore punk a fines de los setenta.

Author's Profile

Ignacio Moreno Fluxà
Universidad Alberto Hurtado

Analytics

Added to PP
2022-01-29

Downloads
363 (#48,392)

6 months
149 (#23,252)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?