De Nietzsche a Trías: paralelismos filosófico-románticos, afectividad primordial y vitalismo escéptico

Thémata Revista de Filosofía 68 (Concepto y praxis: escepticismo):186-202 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Interpretando a Nietzsche, podríamos afirmar que la embriaguez dionisíaca le posibilita al humano dirigirse afectivamente hacia lo externo, borrando incluso y paradójicamente ese límite que determinaría dónde empieza su ser y dónde aquello a lo que su ser es empujado. Trías recoge esta determinación en un concepto clave de su filosofía al denominarnos “ser del límite”. En ambos filósofos somos radicalmente pasión creadora; somos un animal límite y caótico, sufriente por queriente, y potencialmente feliz por el mismo motivo. Está en nuestras manos investigar, tras el reconocimiento de esta condición estética, sensible e insalvable de lo humano, cómo vivir

Author's Profile

Analytics

Added to PP
2024-01-25

Downloads
64 (#92,234)

6 months
64 (#73,641)

Historical graph of downloads since first upload
This graph includes both downloads from PhilArchive and clicks on external links on PhilPapers.
How can I increase my downloads?