Results for 'Programas computacionales'

124 found
Order:
  1. Ciencia de la computación y filosofía: unidades de análisis del software.Juan Manuel Durán - 2018 - Principia 22 (2):203-227.
    Una imagen muy generalizada a la hora de entender el software de computador es la que lo representa como una “caja negra”: no importa realmente saber qué partes lo componen internamente, sino qué resultados se obtienen de él según ciertos valores de entrada. Al hacer esto, muchos problemas filosóficos son ocultados, negados o simplemente mal entendidos. Este artículo discute tres unidades de análisis del software de computador, esto es, las especificaciones, los algoritmos y los procesos computacionales. El objetivo central (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Contrastando reconstrucciones con herramientas computacionales: una aplicación a la cladística.Ariel Jonathan Roffé - 2020 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires (Uba)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3. El Programa original de David Hilbert y el Problema de la Decibilidad.Franklin Galindo & Ricardo Da Silva - 2017 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 37 (1):1-23.
    En este artículo realizamos una reconstrucción del Programa original de Hilbert antes del surgimiento de los teoremas limitativos de la tercera década del siglo pasado. Para tal reconstrucción empezaremos por mostrar lo que Torretti llama los primeros titubeos formales de Hilbert, es decir, la defensa por el método axiomático como enfoque fundamentante. Seguidamente, mostraremos como estos titubeos formales se establecen como un verdadero programa de investigación lógico-matemático y como dentro de dicho programa la inquietud por la decidibilidad de los problemas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Eric Winsberg y la epistemología de las simulaciones computacionales.Juan M. Durán - 2017 - Argumentos de Razón Técnica 20:xx-yy.
    En este trabajo presento un estudio sobre el estado del arte de la llamada ‘epistemología de las simulaciones computacionales’. En particular, me centro en los varios trabajos de Eric Winsberg quién es uno de los filósofos más fructíferos y sistemáticos en este tema. Además de analizar la obra de Winsberg, y basándome en sus trabajos y en el de otros filósofos, mostraré que hay buenas razones para pensar que la epistemología tradicional de la ciencia no es suficiente para el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. A tensão epistemológica no Programa de Pesquisa sobre Cognição Corporificada.Giovanni Rolla - 2018 - Pensando: Revista de Filosofia 9 (17):290-304.
    Primeiro apresento as linhas gerais do programa de pesquisa sobre cognição corporificada. Em uma posição central nesse programa, está a tese de que a cognição atravessa cérebro, corpo e mundo – e que, portanto, atividades cognitivas não são eventos exclusivamente intracraniais que ocorrem pela manipulação de representações. Eu apresento a gênese histórica desse programa, a saber, o projeto autopoiético dos chilenos Humberto Maturana e Francisco Varela. Desse projeto, é possível atestar um plano de fundo antirrealista e construtivista, segundo o qual (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ¿Hay un programa de investigación científica en memética?León Malena, Gimenez Ignacio, Roffé Ariel Jonathan, Bernabé Federico Nahuel & Ginnobili Santiago - 2021 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 10 (19):14-45.
    La memética constituye un enfoque sobre la evolución cultural que se ha encontrado en el foco de la discusión y recolectado críticas de diverso tipo en las últimas décadas. El propósito de nuestro trabajo consiste en indagar si, más allá de las críticas y defensas existentes, puede considerarse que existe actualmente algún programa de investigación que pueda caracterizarse adecuadamente como memético. Nos centraremos, específicamente, en el ámbito del estudio de la evolución cultural de los cantos de aves, pues allí algunos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Gould y Lewontin contra el programa adaptacionista: elucidación de críticas.Santiago Ginnobili & Daniel Blanco - 2007 - Scientiae Studia 1 (5).
    En su artículo clásico, Gould y Lewontin (1979) han esgrimido críticas no siempre claras - contra el así llamado "programa adaptacionista". Puesto que una "adaptación" en uno de los sentidos más utilizados del vocablo - refiere a un rasgo cuya fijación en una población se explica por selección natural, el encuentro de adaptaciones ha sido considerado una heurística que guía a los biólogos en la aplicación de la teoría de la evolución por selección natural, procurando extender el campo de aplicación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Venezuela y el Éxodo Científico y Profesional: Un análisis a los Programas Internacionales de Apoyo a Científicos, Académicos y Profesionales Venezolanos en el Exilio, Refugiados y en Riesgo.Ruth Castillo - forthcoming - Democrazia E Sicurezza.
    El exilio de académicos y científicos venezolanos, representa un desastre para una colectividad emergente y joven dentro del país. La desatención a la comunidad académica venezolana en el exilio, puede llevar a una desconexión, pérdida y aislamiento de la Ciencia venezolana ─formada antes y durante los primeros años del periodo totalitario─ dentro del contexto nacional e internacional. Actualmente los intentos por mantener la cohesión de la comunidad académica venezolana en el exilio están fragmentados y desvinculados entre sí, lo que se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. O ‘não lugar’ epistemológico da Filosofia Africana nos livros didáticos de filosofia para o ensino médio aprovados pelo Programa Nacional do Livro e Material Didático – PNLD 2012.Josadaque Martins Silva - 2021 - Revista Digital de Ensino de Filosofia - REFilo 7:1-21.
    O artigo pretende analisar a questão do ‘não lugar’ epistemológico da Filosofia Africana nos livros didáticos de filosofia aprovados pelo Programa Nacional do Livro e Material Didático – PNLD de 2012. Parte-se do pressuposto de que o cerne deste problema é o racismo epistêmico/eurocêntrico, engendrado no período da modernidade e que corrobora o estatuto do nascimento da filosofia na Grécia antiga. O objetivo é apresentar certo viés do pensamento filosófico moderno e contemporâneo, notadamente Kant e Hegel, que caracterizam os africanos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A COMPATIBILIDADE ENTRE O RETORNO DA FILOSOFIA AO ENSINO MÉDIO E A INCLUSÃO DA FILOSOFIA NOS PROGRAMAS DOS VESTIBULARES.Marcos Seneda - 2008 - Fragmentos de Cultura 18:393-405.
    Duas questões têm ocupado recentemente a comunidade filosófica: o retorno da Filosofia aos currículos do Ensino Médio e o ingresso da Filosofia nos vestibulares. A partir da experiência de inclusão da Filosofia no vestibular, levada a efeito pela Universidade Federal de Uberlândia, este texto pretende apresentar algumas reflexões sobre a compatibilidade entre o retorno da Filosofia aos currículos do Ensino Médio e a sua inclusão nos programas de vestibular.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Review of Una arquitectónica para la ciencia. El programa estructuralista. [REVIEW]Claudio Abreu - 2012 - Metatheoria 3 (1):95-104.
    Review of Balzer, Wolfgang, Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed,Una arquitectónica para la ciencia. El programa estructuralista, Quilmes:Universidad Nacional de Quilmes, 2012, 498 pp. Translation by Pablo Lorenzanoof Balzer, Wolfgang; Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed, An Architectonicfor Science. The Structuralist Program, Dordrecht: Reidel, 1987, 440 pp.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Filosofia e Ciência: Nietzsche herdeiro do programa de Friedrich Albert Lange.Rogerio Lopes - 2011 - In Miguel Angel Barrenechea, Charles Feitosa, Paulo Pinheiro & Rosana Suarez (eds.), Nietzsche e as Ciências. 7Letras. pp. 13-29.
    The first part of my paper offers a brief characterization of what I call the non-hegemonic tradition of interpretation of Nietzsche's metaphilosophical program. In the second part, I suggest some small adjustments in the main argument of this tradition of interpretation. In general terms, the non-hegemonic tradition can be characterised by the claim that Nietzsche is a legitimate heir of the metaphilosophical programme first formulated by Friedrich Albert Lange in his ˜History of Materialism and Critique of its Significance for the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  61
    Efectos de las reformas a las políticas de formación de docentes en programas de filosofía en Colombia.Alejandro Farieta-Barrera - 2024 - Perfiles Educativos 46 (184):53-73.
    Between 2015 and 2017, a reform of teacher training policies was carried out in Colombia. The process of implementing this normativity is analyzed using the multiple case study methodology with five institutions in Bogotá and the consequences for these programs are examined: higher prices and reduction of students. It is evident that the implementation of the studied reform discouraged the training of teachers in philosophy. The changes implemented showed fractures in the legislation and a failure in the strategy of commodification (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Discusiones filosóficas en los paradigmas de formación administrativa. Estudio comparativo en programas de administración del eje cafetero colombiano.Roger De Jesús Sepúlveda Fernández - 2015 - Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Programang Pampananaliksik Tungo sa Intelektwalisasyon ng Wikang Filipino.Leonora F. de Jesus, Niña Lilia Javier & Al Vincent Mendiola - 2023 - International Journal of Multidisciplinary Educational Research and Innovation 1 (4):213-227.
    Isang patuloy na hamon sa wikang Filipino at sa mga gumagamit nito sa panahon ng pandemya ang pagpapayabong ng kultura ng saliksik. Sa kabila ng iba’t ibang modalidad ng pagkatuto ng mag-aaral, tinukoy ng pag-aaral na ito ang mga paraan ng guro sa pagtuturo ng Pananaliksik gayundin naitala ang kanilang karanasan at natukoy ang hamon at suliranin na kanilang kinaharap. Penomenolohikal na pagsusuri ang disenyong ginamit sa pag-aaral na tumuon sa pagsukat at pag-aanalisang tematiko ng mga tugon. Inilahad ng pag-aaral (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Manejo na Avicultura: Postura, Iluminação e Incubação dos Ovos.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    MANEJO NA AVICULTURA: POSTURA, ILUMINAÇÃO E INCUBAÇÃO DOS OVOS -/- MANAGEMENT IN POULTRY: POSTURE, ILUMINATION AND INCUBATION OF THE EGGS -/- 1. INTRODUÇÃO A produção de ovos no Brasil está próxima de 45 bilhões de unidades por ano, mantendo um desenvolvimento constante em todos os seus aspectos: genética, instalações, patologia, alimentação, etc. Ao longo do presente trabalho, pretende-se estabelecer os conceitos que estão ligados à produção de ovos, distribuição de ovoprodutos e refletir as ideias básicas sobre os programas de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El control judicial de las políticas de seguridad a través del Habeas Corpus (Coautora).Romina Rekers - 2016 - Córdoba, Argentina: INFOJUS, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina..
    El Programa de Ética y Teoría Política de la Universidad Nacional de Córdoba reúne a investigadores, becarios doctorales y post-doctorales, profesores y estudiantes avanzados de la carrera de Derecho. El objetivo del grupo es evaluar las instituciones públicas y las conductas de los funcionarios, legisladores, jueces y abogados. El Programa desarrolla diversas líneas de investigación, entre las que se encuentra la evaluación de las políticas de seguridad. En este contexto, se desarrollaron diferentes actividades de formación, se llevaron adelante dos proyectos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Más allá de lo visible. Las nanotecnologías y la nanomedicina. Definiciones y problemática bioética.Antonio Spagnolo & Viviana Daloiso - 2009 - Medicina y Ética 20:133-160.
    El presente articuLo pretende encuadrar y definir las implicaciones éticas reLativas a La aplicación biomédica de las nanotecnologías, a través de La vaLoración deL estado del arte.Las nanotecnologías, expresiÓn de La habilidad humana de manipuLar la materia a escala atómico/molecular se presentan como un instrumento capaz de modificar la investigaciÓn científica y la medicina de manera radicaL.Debates a todo nivel han subrayado las dificultades de darles una definición clara y unívoca, a causa de la convergencia de diversos ámbitos del saber (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. O problema da formação em Filosofia para Crianças: pressupostos e práticas.Magda Costa Carvalho - 2018 - In Maria Teresa Santos (ed.), Filosofia e Crianças: Pressupostos e Linhas de um Curso. Évora, Portugal: pp. 134-154.
    O Programa de Filosofia para Crianças de Matthew Lipman e Ann Margaret Sharp tem pouco mais de 40 anos e à sua criação de imediato se sucederam a difusão e a adaptação em diversos contextos geográficos e culturais. Quer isto dizer que a história da Filosofia para Crianças, sobretudo nas últimas décadas, tem consistido numa marcha, mais ou menos vertiginosa, de inovação e renovação. E nem sempre este ritmo de rápida disseminação se tem mostrado compatível com a sedimentação de reflexões (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Inteligencia artificial aplicada a la salud: pronóstico reservado.Fabio Morandin-Ahuerma, Abelardo Romero-Fernández & Laura Villanueva-Méndez - 2023 - Educación Médica 12 (45):8.
    En México y en otros países, eufemísticamente llama-dos "en desarrollo", los sistemas públicos de atención a la salud enfrentan continuos recortes presupuestales, lo que impacta negativamente a los recursos materiales y a la disminución de plazas para los egresados de las carreras de medicina, esto es, menos contratos de médicos de base en hospitales, clínicas y centros de salud. Bajo este panorama adverso, algunos administradores, desarrolladores de software y no pocos políticos preclaros, suponen que la salida a los problemas económicos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Auto-organización y autopoiesis.Arantza Etxeberria & Leonardo Bich - 2017 - Diccionario Interdisciplinar Austral.
    El prefijo “auto” en autoorganización y autopoiesis se refiere a la existencia de una identidad o agencialidad implicada en el orden, organización o producción de un sistema que se corresponde con el sistema mismo, en contraste con el diseño o la influencia de carácter externo. La autoorganización (AO) estudia la manera en la que los procesos de un sistema alcanzan de forma espontánea un orden u organización complejo, bien como una estructura o patrón emergente, bien como algún tipo de finalidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Por una filosofía de la información.Luciano Floridi - 2007 - Revista Anthropos Huellas Del Conocimiento 214:44-50.
    La filosofía de la Información (FI) es una nueva disciplina filosófica que trata acerca de: A) la investigación crítica sobre la naturaleza conceptual y los principios básicos de la información, incluso de su dinámica (concretamente: la computación, es decir, la manipulación mecánica de los datos, y el flujo informacional, a saber, los diversos procesos de recogida, almacenamiento e intercambio de informaciones), su utilización (la denominada information ethics (o ética de la información') y sus ciencias; y B) la elaboración de metodologías (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Pagsasa-Filipino ng Pagtuturo at Pananaliksik sa Agham Panlipunan: Bahaginan ng Best Practices sa Antas ng Silid-Aralan at Departamento/Kolehiyo.Mark Joseph Santos - 2023 - Tala Kasaysayan: An Online Journal of History 6 (1):65-100.
    Ang pagpapalaganap ng wikang Filipino ay hindi payak na romantisasyon ng nasyonalismo. Sa halip, ito ay instrumento tungo sa higit na demokratisasyon ng wikang Filipino, at samakatuwid ay may malalim na implikasyon sa usapin ng katarungang panlipunan. Sa kontekstong ito mabibigyang-diin ang dulot na suliranin ng Dambuhalang Pagkakahating Pangkalinangan, na dahilan kung bakit mas namomonopolisa ng elit ang mga daluyan ng kapangyarihan tulad ng edukasyon, komersyo at pulitika. Tungo sa paghahanap ng lunas sa suliraning ito, makatutulong ang pagsasa-Filipino ng agham (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La filosofía en su uso teológico. Oportet Philosophari in Theologia // Philosophy in its theological use. Oportet Philosofari in Theologia.FranciscoJavier Herrero Hernández - 2012 - Salmanticensis 59 (3):441-460.
    Resumen: Este trabajo tiene como principal objetivo el de lograr una comprensión de la la filosofía en cuanto fundamento insoslayable para la teología. Sostiene, en primer lugar, la necesidad de desarrollar una teología más autocosciente en el sentido racional del σὺν λόγω, es decir, desde el programa plenamente actual de la fides quarens intellectum. Defiende, en segundo lugar, que la filosofía solo puede entenderse partiendo de la pretensión que la ha animado desde el comienzo de su andadura: la búsqueda de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Reconceptualizar los trastornos de personalidad.Diego Becerra - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):36-65.
    El concepto de trastorno mental permite justificar intervenciones médicas, psicológicas y judiciales. Además, facilita a la/el consultante acceder a tratamientos mediante reembolsos o programas de salud pública, y por otro lado, podría conllevar estereotipos sociales. No obstante, el significado de dicho concepto no ha dejado de suscitar debate. En el presente artículo argumentaré que los trastornos de personalidad, tal como son definidos en el DSM-5, no cumplen con los criterios de patología de las propuestas principales (i.e. teoría bio-estadística de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sociosemiótica y Cultura. Principios de semiótica y modelos de análisis.Julio Horta - forthcoming - Ciudad de México, CDMX, México: Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM.
    La presente compilación de artículos es resultado del trabajo en colaboración realizado en el seminario institucional intitulado “Sociosemiótica y Cultura: Principios de Semiótica y Modelos de Análisis”, que durante 2016 se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). En dicho espacio de intercambio académico se dieron cita diferentes investigadores que —desde sus particulares enfoques— contribuyeron a adoptar una visión holística acerca de los temas y problemas semióticos implicados en la investigación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El viaje mental en el tiempo en la filosofía y la ciencias cognitiva de la memoria.Marina Trakas - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 20:141-163.
    La metáfora de la memoria como “viaje mental en el tiempo” (“mental time travel” en inglés) ha tenido una gran influencia en la ciencia cognitiva de la memoria así como también en la filosofía de la memoria contemporánea. A pesar de su relevancia, no ha habido ninguna discusión teórica real ni sobre el significado de la metáfora en sí misma ni sobre su adecuación para dar cuenta de los recuerdos de experiencias pasadas. Este artículo trata de llenar este vacío al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La conciencia de la alteridad y el a priori antropológico: posibilidades e insuficiencias.Manuel Ángel González Berruga - 2023 - Synesis 15 (4):25-35.
    En el presente artículo se reflexiona sobre dos propuestas de Arturo Andrés Roig: la conciencia de la alteridad y el a priori antropológico para reconocer sus posibilidades de cara al progreso de la ideas y programas filosóficos. Para ello, se muestran las insuficiencias y posibilidades. Las primeras emergen al adoptar uno de los principios más importantes que sostienen el programa filosófico de la modernidad: el mantenimiento del ser humano como fundamento del mundo. Las posibilidades de sus aportes cobran fuerza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Las Lógicas Mixtas como escape al Problema del Colapso y al Desafío de Quine.Joaquín Santiago Toranzo Calderón - 2020 - Análisis Filosófico 40 (2):247-272.
    En este trabajo presentaré una forma de evitar los problemas más recurrentes en cierta versión del pluralismo lógico, aquella que defiende que incluso considerando un lenguaje fijo existen múltiples sistemas lógicos legítimos. Para ello, será necesario considerar los puntos de partida del programa pluralista y explicitar los problemas que de ellos surgen, principalmente el Desafío de Quine y el Problema del Colapso. Luego, propondré una modificación respecto de lo que se entiende por consecuencia lógica, para poder considerar una familia de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Filosofía Experimental y Economía Experimental: un enfoque híbrido.Fernando Aguiar, Antonio Gaitán & Blanca Rodríguez López - 2014 - Isegoría 51:623-648.
    En este artículo presentamos las principales corrientes de la Filosofía Experimental y atendemos a una de las críticas más severas a la que se ha sometido este reciente programa de renovación metodológica. Según Antti Kauppinen la Filosofía Experimental está condenada al fracaso porque no puede obtener mediante sus métodos el tipo de intuiciones que interesan a los filósofos –las intuiciones robustas del hablante competente. Aun aceptando parte de las críticas de Kauppinen, en este artículo sostenemos, en primer lugar, que la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Ciencia y metáfora.Israel Salas Llanas - 2020 - In Universidad de Sevilla (ed.), Lingüística prospectiva: tendencias actuales en estudios de la lengua entre jóvenes investigadores. pp. 421-432.
    Este trabajo examina algunos de los valores epistémicos que la metáfora adquiere en el discurso científico, así como la importancia que esta estrategia cognitiva asume dentro de cualquier programa de investigación que defienda el privilegio epistemológico de la ciencia moderna.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  51
    Sistema sanitario neuquino: atención de las mujeres mapuce en Las Coloradas.C. Rodríguez Garat - 2024 - Nuestro Noa 18:1-28.
    El objetivo de este artículo es realizar una historización del sistema sanitario de Neuquén, concretamente atendiendo a los programas de salud aplicados en esta provincia desde su surgimiento hasta el año 2020. En este marco, en primer lugar, me enfocaré en los lineamientos políticos que definieron las bases ideológicas de las políticas públicas llevadas a cabo en la atención sanitaria neuquina, y, en segundo lugar, examinaré las variables estadísticas publicadas por el sistema de salud provincial referidas a las condiciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Notas sobre la teoría del derecho: ¿Una meditación tardía?Manuel Alberto Montoro Ballesteros - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:279-288.
    El autor trata de hacer balance, treinta años después, de lo que ha significado en el panorama del pensamiento jurídico la aparición de la Teoría del Derecho (Legal Theory, Rechtstheorie). El autor estudia los supuestos y razones del nacimiento de la Teoría del Derecho, como intento de superación de las limitaciones e insuficiencias del iusnaturalismo, del iuspositivismo y de su Teoría General del Derecho, así como de la Filosofía del Derecho postpositivista. Tras analizar el programa de la Teoría del Derecho (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ugnayang Tsino't Pilipino sa Buhay at Kamatayan: Isang Panimulang Pagbalangkas.Axle Christien Tugano - 2019 - Tala Kasaysayan: An Online Journal of History 2 (1):66-83.
    Nabigyan ng pagpapahalaga ang komprehensibong pagdalumat sa relasyong Tsino at Pilipino sa buhay at kamatayan sa isang aklat na pinamagatang Himlayan, Pantiyon, Kampo Santo, Sementeryo: Exploring Philippine Cemeteries (2016) na pinamamatnugutan ni Dr. Grace Barretto-Tesoro ng Programa sa Araling Arkeolohiya ng Unibersidad ng Pilipinas. Ito ay binubuo ng isang daan at apatnapu’t dalawang (242) pahina at limang (5) kabanata-- [1] Angels on Earth: Investigating Infant and Children Burials in Manila Cemeteries ni Grace Barreto-Tesoro (pah. 1-39); [2] Angels and Dragons in (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35. La naturalización de las emociones: anotaciones a partir de Wittgenstein.Juan Raúl Loaiza Arias - 2016 - Bogotá: Universidad del Rosario.
    En la literatura sobre las emociones una de las teorías con mayor fuerza es la llamada “teoría James-Lange”. En esta obra se intenta hacer una crítica a dicha teoría a partir de algunas observaciones de Wittgenstein sobre el uso de conceptos psicológicos, sacando a la luz dos confusiones gramaticales que surgen en ella. Para ello, se construye primero la categoría de “programa de naturalización de las emociones” que recoge las teorías del Descartes, James y Prinz, siguiendo la metodología de Lakatos. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La matemática mixta en las investigaciones de G. W. Leibniz.José Gustavo Morales - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):42-52.
    Para favorecer la interacción disciplinar y recuperar la dimensión práctica del conocimiento matemático en la escuela secundaria, Yves Chevallard plantea la necesidad de introducir en los programas de estudio la matemática mixta. La matemática mixta, cuyo apogeo tuvo lugar en Europa entre los siglos XVI y XVIII, se propone el abordaje de problemas surgidos por fuera de la propia matemática valiéndose de nociones mecánicas -como la de centro de gravedad y fuerza centrífuga- y del empleo de variados instrumentos para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El impacto de Heidegger y Gadamer en la hermenéutica trascendental de Apel.Gonzalo Scivoletto - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    RESUMENEl presente trabajo tiene por objetivo reconstruir sistemáticamente la “hermenéutica trascendental” de Karl-Otto Apel. En primer lugar, se describe el desarrollo de la interpretación apeliana de Heidegger, la cual consideramos que puede ser dividida en cuatro momentos. En segundo lugar, se explican los principales puntos de disenso de Apel con la hermenéutica filosófica de Gadamer. A lo largo del trabajo sugerimos, además, posibles caminos teóricos abiertos para la hermenéutica trascendental en tanto programa filosófico de investigación. ABSTRACTThis paper aims to systematically (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La circularidad de lo lógico. Reversibilidad y actualidad del comienzo/resultado en la lógica de Hegel.Lelia Profili & Pedro Sepúlveda Zambrano - 2022 - In Lelia Profili & Pedro Sepúlveda Zambrano (eds.), ¿Cuál Debe Ser El Comienzo de la Ciência? Sobre la Relevancia de la Lógica Para la Filosofía Según Hegel. M. Giusti; C. Aponte; J. Castilla; C. Schoof (Eds.). Porto Alegre: Editora Fundação Fênix. pp. 37-57.
    El presente artículo aborda el problema hegeliano del comienzo de la ciencia filosófica desde el prisma de la circularidad constitutiva del proceso lógico y, en consecuencia, de la vinculación especulativa entre el comienzo y el resultado. Siguiendo una metodología hermenéutica, la exposición está organizada en tres secciones. En la primera de ellas, el comentario se atendrá a la cuestión de la actualidad del comienzo de la Lógica. La segunda sección ofrecerá una aproximación al concepto del método, con la intención de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Emoções e construção social: ainda há lugar para o socioconstrutivismo na filosofia das emoções?Felipe Nogueira de Carvalho & Sabrina Ferreira - 2023 - Sofia 12 (2):e12243351.
    Na década de 1980, um programa de pesquisa se popularizou no campo da filosofia e psicologia das emoções. Esse programa, denominado construcionismo social, afirmava que emoções eram produtos de fatores sociais e não poderiam ser compreendidas em um vocabulário adaptacionista. No entanto, ao longo do tempo essas teorias perderam grande parte de sua força e popularidade, e praticamente desapareceram da filosofia das emoções contemporânea. O objetivo do presente artigo será diagnosticar esse predicamento, e perguntar se o construcionismo social ainda poderia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Fenomenologijos ir natūralizmo suderinamumo klausimas Shauno Gallagherio filosofijoje.Paulius Rimkevičius & Mintautas Gutauskas - 2014 - Problemos 86:120-126.
    Straipsnis nagrinėja, kaip Shaunas Gallagheris sprendžia fenomenologijos ir natūralizmo suderinamumo klausimą. Pirmoje dalyje aptariamas Gallagherio tyrimų atspirties taškas: fenomenologinės kūno schemos sampratos pritaikymas interpretuojant trečiojo asmens prieiga gautus duomenis. Antroje dalyje aptariamas bendras Gallagherio fenomenologijos natūralizavimo projektas: argumentai už tai, kad į natūralistinę programą būtų įtrauktos ne paskiros fenomenologų įžvalgos, bet metodiškas pirmojo asmens prieigos taikymas. Trečioje dalyje aptariami argumentai prieš fenomenologijos natūralizavimą. Teigiama, kad pagrindinė problema fenomenologiją ir natūralizmą derinančiam filosofui – mąstymo fenomenologijos natūralizavimas. Galiausiai bandoma apibrėžti fenomenologijos natūralizavimo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. El fin de lo humano en el concepto de desarrollo humano de Naciones Unidas.Felipe Correa - 2020 - Revista de Filosofía 19 (2):11-29.
    El concepto de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) surge en 1990 como una crítica a la consideración de la economía como el fin último de los esfuerzos del desarrollo. En la visión del PNUD, la economía es considerada un fin relativo, es decir, un fin y un medio para el desarrollo humano. Al considerar, por su parte, el fin del desarrollo humano, este es identificado con el ensanchamiento de las opciones y libertades de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Experimentación, instrumentos científicos y cuantificación en el método de Francis Bacon.Silvia Manzo - 2001 - Manuscrito 24 (1):49-84.
    Hace un tiempo G. Rees señaló la importancia del razonamiento cuantitativo en el programa de la renovación del saber propuesto por F. Bacon, renovando la imagen tradicional de su método. Con la intención de proseguir el replanteo iniciado por Rees de los conceptos centrales del método baconiano, me propongo reexaminar el significado de la experimentación y de los instrumentos científicos, lo cual implica al mismo tiempo considerar la relación entre razón y sentidos. Para ello, examinaré el significado de los sentidos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43. Okuma Kültürünün Geliştirilmesine Yönelik Aile Farkındalık Programının Etkililiği: Bir Karma Yöntem Araştırması.Seçkin GÖK & Kasım Yildirim - 2023 - Ana Dili Eğitimi Dergisi 11 (1):135-158.
    Bu çalışmanın amacı, okuma kültürünün geliştirilmesine yönelik aile farkındalık programının (OKGYAFP) çocukta okuma kültürü oluşturmaya yönelik aile yeterliliğine etkisini belirlemek ve ailelerin OKGYAFP deneyimlerinin okuma kültürü oluşturmaya yönelik yeterliliklerini nasıl değiştirdiğini keşfetmektir. Bu nedenle çalışmada karma yöntem araştırma desenlerinden açımlayıcı sıralı karma desen kullanılmıştır. Araştırmanın nicel aşamasında öntest-sontest kontrol gruplu yarı deneysel desen tercih edilmiştir. Nitel aşamasında ise odak grup görüşmeleri yapılmıştır. Araştırmanın nicel boyutunun katılımcılarını Aydın ili Köşk ilçesinde bulunan bir devlet okulunun iki 2. sınıf şubesinin gönüllü velileri (n=30) (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  87
    Marco jurídico normativo de la atención intercultural de las mujeres mapuce. El caso de los servicios sanitarios de Neuquén.Cintia Rodríguez Garat - 2022 - Revista de la Escuela Judicial 2 (2):94-123.
    En el presente artículo abordaremos el marco político y jurídico de la atención sanitaria intercultural de mujeres indígenas en Argentina, en particular, en la provincia de Neuquén. El objetivo es realizar una revisión sistemática del marco jurídico normativo producido en los distintos programas sanitarios que propician la atención de salud con un enfoque intercultural, centrada concretamente en las mujeres mapuce de Neuquén. Finalmente, nos enfocaremos en la contradicción que se produce cuando, por un lado, se defiende un enfoque sanitario (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  40
    TAXA DE PRENHEZ EM INSEMINAÇÃO ARTIFICIAL EM TEMPO FIXO COM REPASSE DE TOURO EM MONTA NATURAL.Ítalo de Moura Seixas Pereira, Márcio Hilário Silva Marques, Milena de Jesus Evangelista, Milton Rezende Teixeira Neto & Fabiely Gomes da Silva Nunes - 2024 - Repositório Uniftc/Vic 1 (1):1-12.
    RESUMO A inseminação artificial (IA) é a biotecnologia mais empregada com vantagens superiores em relação a utilização da monta natural, cuja eficácia se dá na larga escala de reprodução entre os bovinos. Associando essa biotécnica com hormônios pode-se estabelecer manipulações do sistema reprodutivo da fêmea, levando a manejos de inúmeras cabeças de gado para inseminar a um tempo fixo. Portanto, foram realizados 5 protocolos de IATF, tendo 2 categorias de animais: nulíparas e multíparas. No protocolo 1 foram submetidas 81 multíparas, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Balance Social del Museo del Carnaval.Yamila Hernández, Sebastián Maidán, Ana Marscheroni, Walter Rossi & Carolina Asuaga - 2014 - In Carolina Asuaga (ed.), La Cultura en Uruguay: una mirada desde las Ciencias Económicas Volumen II Museos y Pintura en Subasta. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria.
    El trabajo analiza la posible implementación del balance social como información a las partes interesadas en búsqueda de transparencia en la gestión procurando responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué aspectos se deben considerar a la hora de implementar un balance social en una institución museística en general y en el caso de estudio en particular? -/- El trabajo monográfico tiene como objetivo general elaborar una primera aproximación al balance social de un museo uruguayo, aportando elementos y pautas que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Paraconsistencia y fundamentación de las matemáticas.Christian Romero-Rodríguez - 2016 - In Olga Lucía Gómez & Jairo Isaac Racines (eds.), En los limites de la ciencia y la filosofía. Cali: Universidad del Valle. pp. 265-279.
    En "Paraconsistencia y fundamentación de las matemáticas" se reformula un aspecto del programa formalista de Hilbert, problema clásico dentro del panorama de la filosofía de las matemáticas. Lo anterior se hace desde un enfoque no clásico de la lógica, particularmente desde LP de Priest. Finalizando el articulo se rescatan las virtudes de la reformulación de este problema clásico y se evalúa hasta qué punto puede ser posible hablar del programa formalista desde la luz de la aritmética inconsistente de Priest.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. O Que É O Poder? As formas de exercício do poder na vida social e pragmática dos indivíduos.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    Como podemos observar na sociedade contemporânea, as relações de poder estão cada vez mais disseminadas por todos os lados, seja nas relações familiares, num grupo de amigos, numa instituição, numa empresa, em cargos públicos, etc, e essas relações podem-se caracterizar de forma simples (entre dois indivíduos) ou numa esfera mais complexa (empresa, cidade ou país). E cada uma dessas relações têm em comum o fato de servirem como meio de influência na consulta alheia. Na esfera social, são números demasiados de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Isócrates, professor de philosophía.Marcos Sidnei Pagotto-Euzebio - 2018 - Educação E Pesquisa 44:1-13.
    This paper presents the teaching of Isocrates (436-338 BC), Plato’s contemporary Athenian author, and his conceptions about the form and purposes of paideia or education, which he called, as a whole, philosophía. To this end, the list of students Isocrates supposedly had, the popularity of his school and the testimony by other authors of antiquity on his educational influence are described. After that, the isocratic definition of philosophía is discussed: sometimes presented as an intellectual commitment coupled with experience, at other (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El vientre de los modernos. Psicología, fisiologia y filologia de la consciencia historíca.Filippo Fimiani - 2017 - Boletín de Estética 39:7-42.
    “La ‘modernidad’ a través de la imagen de la comida y la digestión”. Ésta es la tarea y el programa de la genealogía fisiológica y psicológica identificada con claridad por Nietzsche en un fragmento del otoño de 1888 y firmemente perseguida en toda su obra. El diagnóstico es implacable y es posible por un uso extendido de la metáfora gastronómica, aplicada a todos los campos de la experiencia y el lenguaje por una escritura temeraria de la historia. Como Valéry y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 124